Escribir para tu audiencia

Escribir para tu audiencia

El buen contenido es una cosa, pero un buen contenido escrito para una audiencia específica lleva tu estrategia de marketing de contenido a otro nivel. Identificar a quién intentas llegar antes de ponerte a escribir te ayudará a crear contenido exitoso, esto lo estoy experimentando en mi país Nicaragua y vieras que no es fácil porque resulta agotador escribir y ser constante.

Contenido

Identifica a tu audiencia

Primero necesitas averiguar quién es el público objetivo de tu negocio. Esto se conoce como el buyer persona. En lugar de perseguir a un gran grupo de personas, la idea es ir detrás de una persona, descríbela lo más que puedas, por ejemplo, es un profesional de unos 40-45 años casado con hijos y que le gusta la tecnología.

Identificar a tu buyer persona puede llevar tiempo. Estás representando a tu cliente ideal, y no debes hacerlo a toda prisa. Crear un buyer persona te ayuda a relacionarte con la persona a la que intentas llegar y a entrar en ella. Es obvio que esta técnica puede ayudarte a escribir contenido que llegará a tu público objetivo.

Tono

Una vez que hayas definido a tu buyer persona, todas las decisiones de contenido se deben basar en a quién intentas llegar. La voz general de tu contenido debe resonar en tu buyer persona. Por ejemplo, determina si tu buyer persona responde mejor a un tono conversacional o informativo.

[mpp_inline id=»1255″]

Un sitio web que intenta llegar a los propietarios de pequeñas empresas y un sitio web dirigido a estudiantes universitarios deberían tener tonos dramáticamente diferentes.

Elección de palabras

Debes hablar el idioma de tu público objetivo. Elegir las palabras correctas para comunicarte con tu buyer persona puede llevar tu contenido de bueno a excelente. Cuando se trata de elegir palabras, menos es casi siempre más. Hacerte demasiado elegante con tu fraseología puede resultar desagradable para el lector, especialmente cuando hay numerosas palabras inusuales. Trata de mantener tu redacción directa, y agrega un toque de estilo con giros interesantes a las frases, según corresponda a buyer persona.

Longitud

Todo tu contenido debe ser conciso, pero la duración puede variar según la buyer persona que tengas definida. Como regla general, quieres expresar tu punto usando tantas palabras como sea necesario, pero nada más. Al determinar la duración adecuada de tu contenido, ten en cuenta la capacidad de atención de tu buyer persona y también cómo esta entendiendo a tu contenido. Si te diriges a un profesor de educación física que siempre está en movimiento y probablemente utilizando un dispositivo móvil, definitivamente la estrategia sería mantener tu contenido corto, informativo y al grano.

SEO

Para estar en frente de tu público, debes tener en cuenta el SEO en todo momento. Comienza identificando palabras clave. Elige las palabras que usaría tu buyer persona y también que se alineen con tu negocio. Optimiza tu contenido incorporando estas palabras clave donde encajan de forma natural. Evita el uso excesivo de palabras claves y nunca las fuerces en tu texto. El uso de palabras clave importantes en tu contenido ayudará a elevar tu clasificación en los motores de búsqueda, y como está utilizando los términos de búsqueda que tu buyer persona usaría.

La clave para escribir excelentes contenidos comienza antes de que tenga lugar en tu blog. No cometas el error de omitir el paso de identificar a tu buyer persona (s). Crea contenido que llegue a tu público objetivo y habla en su idioma y tenlo en cuenta mientras escribes.

La creación de contenido es compleja. Si necesitas ayuda con tu contenido, permite que los escritores de Ca Design Studio te ayuden. Escribiremos contenido que no solo hable el idioma de tu buyer persona, sino que también mejore tu SEO y tu presencia en línea en general. Contáctenos hoy.

Lesther Mairena

Diseñador Web en WordPress, generadores de ingresos ? @LesMairena

Mira que interesantes ?

Deja un comentario