La visibilidad de tus negocios en línea es la fuente principal de la afluencia de nuevos clientes. La optimización SEO del sitio web no solo te permitirá mejorar tu posición en los buscadores, sino que también contribuirá a la comodidad de nuestros compradores habituales. A continuación, te mostrare cual es la importancia de la optimización SEO de sitios webs en comercio electrónico:
Contenido
¿Qué es la optimización SEO de sitios web de comercio electrónico?
La optimización SEO del comercio electrónico implica una serie de actividades, desde optimizar el código fuente hasta ofrecer a los visitantes contenido accesible y valioso. Si bien su implementación completa requerirá muchas veces la planificación de actividades con varios meses de anticipación, los resultados obtenidos pueden incluso multiplicar nuestros ingresos. Es importante destacar que una parte significativa de dicha optimización puede llevarse a cabo por nuestra cuenta, sin necesidad de incurrir en grandes costos.
Para que tu optimización SEO traiga los resultados esperados, debes tener una visión clara del resultado final antes de que comience. En este artículo encontrarás una serie de consejos que mejorarán la visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda.
La primera cuestión que debes tener en cuenta es lo que ve el visitante de nuestra web. Centrarte en crear contenido atractivo para las personas interesadas en tu marca dará sus frutos rápidamente con una mejora en la clasificación de la tienda en los resultados de búsqueda.
Optimización SEO de contenido
Asegúrate de que el contenido de cada subpágina de la tienda sea original, tanto dentro de tu propio sitio web como en el contexto de fuentes externas. Duplicar una descripción ligeramente modificada de los productos varias docenas de veces o copiarla del sitio web del fabricante no solo reduce el nivel de confianza del cliente en nuestra oferta, sino que también debilita la posición del sitio web en el ranking de Google. Esto también se aplica a los nombres de productos y categorías, las fotos utilizadas y la forma en que se describen en el código de nuestro sitio web.
En el contexto de las imágenes, los más importantes son los atributos ALT que estableces en el sistema de administración de contenido y, que a menudo se pasa por alto al optimizar el sitio web para SEO, el nombre del archivo ubicado en el servidor.
Estos elementos son analizados en primer lugar por los rastreadores de Google. Al planificar la optimización SEO de un sitio web, vale la pena crear una estrategia consistente para nombrar archivos y asignarles el atributo ALT. A la larga, dará sus frutos en la mejora de tu visibilidad en los resultados de Google Image y Google Shopping, especialmente importante en la industria del comercio electrónico.
¿Dónde poner frases clave?
Aunque los principios del posicionamiento de sitios web cambian de forma muy dinámica, las frases clave siguen desempeñando un papel importante en lo que respecta a tu visibilidad en línea. Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que su uso se ha transformado significativamente con el tiempo.
Para empezar, recuerda los elementos que componen la jerarquía de nuestro sitio web. Estos incluyen el título de la página y los encabezados jerárquicos. Este es el primer elemento de la subpágina donde debemos considerar la ubicación de las frases clave más importantes desde el punto de vista de nuestro negocio.
Título de la página
Una descripción concisa y simple de lo que podemos encontrar después de hacer clic en un enlace determinado. Si no configuramos un metatítulo separado, será visible en los resultados de búsqueda.
Encabezado H1
Un título colectivo que describe el contenido de una subpágina determinada, el más importante en términos de su indexación. Vale la pena incluir la frase clave que más te gustaría enfatizar en una parte determinada de tu portal. Asegúrese de que usas solo una etiqueta H1 en cada subpágina; de esta manera, aprovecharas al máximo las posibilidades que ofrece su configuración.
Encabezado H2
Se utiliza para la división básica del contenido en partes más pequeñas. Es útil por dos razones: mejora la comodidad de leer textos más largos y le permite usar frases clave adicionales en la subpágina. Sin embargo, recuerda no duplicar la contraseña una vez utilizada, especialmente en una situación en la que ya la hemos utilizado en el contenido del encabezado H1.
Encabezado H3
Se utiliza para la jerarquización adicional de textos complejos. En el comercio electrónico, solo lo usaras si, además de tu tienda, tienes un blog u otras subpáginas con mucho texto. En las descripciones de productos o categorías, te basta con dividir el contenido con la ayuda de encabezados H2.
También vale la pena mencionar aquí el atributo de meta descripción te permite crear una breve descripción de la subpágina, visible en los resultados de búsqueda. No afecta de ninguna manera nuestra posición en el motor de búsqueda, pero ciertamente influye en la decisión de un visitante potencial de si quiere usar nuestro enlace cuando lo encuentra en el motor de búsqueda. La meta descripción, por tanto, debe ser un texto breve y accesible que nos distinga de otras tiendas.
Cuando se trata del uso de frases clave, evita a toda costa la copia directa de los resultados que te indican las herramientas SEO. Solo sirven para ayudarnos a comprender qué configuración de palabras tendrá el mejor efecto en la indexación de nuestra página.
Al desarrollar el contenido de los encabezados individuales y el texto que colocamos entre ellos, debemos centrarnos en la naturalidad y singularidad de las frases utilizadas, entrelazando en ellas palabras clave individuales relacionadas con un producto determinado y sus características. Duplicar errores tipográficos o gramaticales visibles en los resultados de búsqueda más comunes no tendrá ningún efecto, solo alejará a los destinatarios de dicho contenido de tu portal.
Optimización SEO del código fuente
Este elemento de mejora del sitio web es particularmente importante para las empresas que han estado operando en la web durante muchos años. Incluso si te ocupas de la actualización técnica periódica de tu tienda, a menudo sucede que elementos individuales de código inactivo permanecen en el código fuente de la página, lo que la hace menos legible para los algoritmos de búsqueda y, con el tiempo, afecta negativamente su rendimiento.
Un ejemplo de una reliquia del pasado son las etiquetas <frame> y <iframe> utilizadas para definir un marco multimedia. Estos son elementos de código que no son compatibles con HTML5 y, por lo tanto, están completamente inactivos en los sitios web que funcionan hoy. Una revisión exhaustiva del código fuente y la eliminación de este tipo de comandos hará que nuestra web sea más transparente para los robots indexadores, lo que repercutirá positivamente en su posición en los resultados de búsqueda.