El panorama de la optimización de los motores de búsqueda es cambiante. La incorporación de palabras clave en todo nuestro contenido es esencial para el SEO.
Entonces, ¿cuál es la forma correcta de usar palabras clave en tu sitio web? La primera regla que debes recordar es usar palabras clave de forma natural y fácil de leer. El relleno de palabras clave bajará la calidad de yu contenido, y los motores de búsqueda pueden penalizarlo.
Contenido
Exploremos más consejos de SEO.
Palabras clave de cola larga
Si tienes alguna experiencia con las clasificaciones de palabras clave, sabes que es extremadamente competitivo. Con demasiada frecuencia, las empresas intentan clasificar para palabras clave comunes con altos niveles de dificultad.
Después de incorporar estos términos ampliamente utilizados, se preguntan por qué el tráfico de búsqueda no está creciendo. En su lugar, usa palabras clave de cola larga, que pueden tener volúmenes de búsqueda más bajos, pero generalmente tienen altas tasas de conversión.
[mpp_inline id=”1255″]
Las palabras clave de cola larga te permiten enfocarte y reducir tu audiencia para que pueda obtener tu contenido frente a las personas que buscan específicamente lo que está ofreciendo.
Título
El título ayuda a los motores de búsqueda y lectores a determinar la relevancia de tu contenido. Siempre incluye una palabra clave en tu título si cabe naturalmente. Moz dice que Google generalmente muestra los primeros 50-60 caracteres de un título. Mantener un título de 60 caracteres o menos ayuda a garantizar que tu título se muestra correctamente en los motores de búsqueda.
Encabezados y cuerpo de los artículos
Teje tus palabras clave en todo tu contenido sin forzarlas. Aquí es donde debes tener en cuenta la regla de incorporación natural. Si estás forzando palabras clave en tus artículos de blog, los lectores se darán cuenta. Y lo que es peor: los motores de búsqueda lo notarán, y tu rango en el motor de búsqueda sufrirá.
Rociar con éxito las palabras clave en tus contenidos es importante, pero la creación de contenido educativo y útil es más importante. Concéntrate en responder las preguntas de tu audiencia y establecerse como un recurso, y usa palabras clave donde puedas.
URL
El URL es una de las primeras cosas que rastreará un motor de búsqueda. Las arañas rastrean una página web e identifican palabras clave para determinar de qué se trata el contenido de la página web.
Sabiendo que la URL es uno de los primeros lugares a los que irá una araña, está claro por qué trabajar en una palabra clave es crucial. Cada página tiene su propia URL única, que presenta una gran oportunidad para la optimización.
Meta descripción
La meta descripción debe proporcionar un resumen conciso de lo que trata tu página web. Las metas descripciones generalmente aparecen debajo de los enlaces que se pueden hacer clic en los motores de búsqueda.
Si el usuario no está convencido de hacer clic en función del título, pasarán a la meta descripción para obtener más información. Las metas descripciones son bastante cortas, pero se espera que proporcionen un resumen global del contenido. Moz recomienda mantener las metas descripciones de menos de 160 caracteres yo las recomiendo mas largas, pero ellos son los cracks. Se descriptivo e incorpore palabras clave de larga cola donde pueda.
Optimizar imágenes
Las imágenes relevantes deben prevalecer en todo el contenido de tu sitio web o artículos de tu blog. Mientras que las imágenes refuerzan de qué se trata tu contenido y mejoran la experiencia del usuario, los motores de búsqueda no pueden “ver” las imágenes. Aquí es donde entra el texto alternativo. Darle un texto alternativo a la imagen permite que los motores de búsqueda comprendan de qué se trata la imagen, fortaleciendo aún más tu SEO. Si bien el texto alternativo no tiene tanto peso como un título o una URL cuando se trata de clasificaciones de búsqueda, no ignores esta función.
Hay muchas maneras de incorporar palabras clave en tu contenido para mejorar el SEO de tu página web. Es importante incluir términos clave en los principales componentes de contenido (título, títulos y contenido), pero no pases por alto las oportunidades menos obvias de fortalecer tu SEO, como la optimización de imágenes.
Espero que te haya servido este pequeño articulo si es así compártelo te lo agradecería mucho.