Antes de crear cualquier contenido tienes que analizar a quién va dirigido ese contenido que vas a generar.
Tienes que crear una marca para ayudarte a comunicar de manera efectiva con ese público objetivo, ahí definirás qué tipo de lenguaje utilizará tu marca para acercarse a tu público.
Con eso defendiendo utilizar preguntas que ellos puedan tener a tu favor para generar contenido, pero no cualquier contenido, este contenido tiene que ser de valor, útil. Hay varias herramientas que te pueden servir para analizar esto, estás que te dejo son gratis. No pondré ninguna de pago.
- Auto completado de Google.
- that free visual keyword research & content ideas tool
- Ubersuggest’s Free Keyword Tool, Generate More Suggestions
Una vez que tengas creada la lista de contenido que vas a generar te recomiendo que crees un calendario de publicaciones para ordenar tu contenido y llevar un mejor control sobre este.
Comienza a optimizar tu contenido de una manera sencilla con la voz que le diste a tu marca habla con tu público objetivo.
Contenido
El título.
Uno de los primeros puntos a tomar en cuenta antes de optimizar tu contenido es detenerte y generar un título que capte la atención de tus lectores, hay varias recomendaciones.
Te dejo este artículo.
Todo lo que necesitas para crear el título perfecto
La meta descripción.
Aún que la meta descripción no te ayudará a conseguir más lectores o retención directamente, está te ayudará a subir el CTR (Click Through Rate).
El contenido
Haz que tú contenido sea fácil de leer, simple, conciso y preciso. Dale al usuario lo que te pide, pero has una buena introducción para que esté logré intrigar y consuma todo el contenido.
Recuerda maquetiarlo para SEO, los H, alt text, anchor text, etc…
Concluye de una menera sencilla, y haz que analicé lo que ha consumido, y aprovecha para que comprarta si le ha servido.
Recuerda si te ha servido esta publicación comparte la por que esto me ayuda a seguir generando más contenido que te ayudará.