Ya sea que estés horneando un pastel o construyendo una casa en el árbol, deseas tener una idea de cómo se verá el producto final antes de comenzar, así que, ¿por qué deberías armar tu sitio web o crear un artículo de blog de manera diferente? Un esquema de contenido es un mapa de tu proyecto que ayuda a proporcionar cierta dirección para que tengas una visión general de todo lo que incluirá. Recuerda estos sencillos pasos te ayudarán a elaborar tu contenido y brindar a tus lectores una comprensión clara y completa de tu tema.
Contenido
Conoce a tu audiencia.
Antes de que puedas comenzar a adaptar el contenido a un grupo específico de personas, es importante tomarse el tiempo para comprender a tu audiencia. ¿Qué quieren, necesitan o esperan de tu página? Si tu blog se centra normalmente en la cocina y ofreces a los lectores formas de personalizar recetas o consejos sobre tu proceso de horneado, eso es lo que esperarán ver en el futuro.
Sin embargo, saber el tipo de contenido que buscan las personas no siempre es suficiente. ¿Sabes la edad de tus consumidores? ¿Has considerado sus estilos de vida o niveles de habilidad en la cocina? Descubrir estos detalles ayudará a guiar tu escritura y te dará una mejor idea de los mejores temas para explorar.
Tormenta de ideas.
Comienza por determinar las páginas que deseas usar en tu sitio web (por ejemplo, Página de inicio, Servicios, Acerca de nosotros) o qué puntos deseas analizar en tu artículo. Decide los puntos principales que son más importantes para los visitantes de tu sitio (y qué detalles deben ir en cada sección) para que puedas asegurarte de proporcionar exactamente lo que necesitan.
Por ejemplo, si estás escribiendo un artículo de un blog sobre música y está orientado a una audiencia con poco conocimiento previo de la banda que estás discutiendo, es probable que quieran saber quién es el grupo, información de antecedentes sobre el pasado de la banda, ejemplos de las canciones que el lector puede querer escuchar, y detalles sobre artistas similares. Esto también funciona si eres un artista que crea un sitio web para tu propia música; asegúrate de incluir toda la información que tus seguidores (o futuros fans) querrán aprender. Aprende generar clientes potenciales con tu sitio web con: 5 maneras de generar leads en tu sitio web
Organiza tus pensamientos.
Imagina que te estás preparando para escribir un ensayo. En lugar de poner cada una de las ideas que tienes en un gran trozo de texto de una vez, es más fácil dividirlo en porciones más pequeñas para que puedas organizar tus pensamientos. Haz que cada punto principal que planeas discutir en tu propia sección, y luego comienza a ser más detallado. Dentro de cada categoría, piensa en la información específica que deseas compartir. Escríbelo, ¡hazlo que sea mejor para ti! Este es tu esquema, así que formatearlo de manera que le permita ordenar tus ideas de manera clara y exhaustiva.
Por ejemplo,
- Introducción a la banda.
- Nombre de la banda.
- Historia de la banda.
- Cuando el grupo se formó.
- De donde son los miembros.
- La música de la banda.
- Cuantos discos tienen.
- Cada álbum y el año en que fue lanzado.
- Sus canciones más populares.
- ¿Por qué a otras personas les puede gustar la banda?
- Géneros similares.
- Formas en que la gente puede escuchar la música de la banda.
[mpp_inline id=»1255″]
Tener una vista de toda su información también hace que sea más fácil estructurar tu trabajo. Si el orden en el que discute tus temas no tiene sentido para ti, definitivamente no tendrá sentido para tu lector. Recuerda que el objetivo principal de un esquema de contenido es organizar tus ideas para que puedas crear una imagen clara de los detalles transmitidos en tu sitio web, en un artículo o en cualquier plataforma que elijas.
Si necesitas ayuda para generar contenido de calidad para tus lectores, no dudes en contactanos, Ca Design Studio