7 consejos para el trabajo desde casa

Trabajar desde casa es una tendencia que ha ido creciendo en los últimos años. Tiene muchos beneficios, como pasar más tiempo con la familia, no perder horas en el transporte y ahorrar dinero al no tener que desplazarnos.

Sin embargo, el hecho de que tu espacio de trabajo desde casa sea el mismo donde comes, descansas y te diviertes, puede convertirse en un gran desafío.

Ya sea que te dediques a diseñar páginas web, hacer marketing, ventas o servicio al cliente, a partir del 2020 hemos tenido que modificar nuestro estilo de vida, tanto que es más fácil mezclar nuestros horarios laborales con los personales. 

A muchas personas les encantaría trabajar desde casa, pero no están seguras de como hacerlo. Hay algunas cosas que debe considerar antes de hacer el cambio:

  • ¿Tengo suficiente espacio en mi casa?
  • ¿Cómo encontraré tiempo para mí?
  • ¿Me apoyará mi familia?
  • ¿Qué pasa si me enfermo o lesiono?

En este artículo te comparto más sobre el trabajo desde casa. 

Contenido

7 consejos para el trabajo desde casa

1. Establece horas de trabajo desde casa

Trabajar desde casa es una excelente manera de evitar el viaje y disfrutar de un horario más flexible. Pero puede ser difícil establecer horarios de trabajo si no tienes un jefe.

En mi experiencia, he descubierto que es mejor establecer límites para uno mismo y apegarse a ellos. Por ejemplo, mantengo mi horario de trabajo entre las 8:00 am y las 5:00 pm para no tener la tentación de trabajar hasta altas horas de la noche.

Avísale a tus compañeros de trabajo que a partir de cierta hora ya no estarás disponible, a menos que sea una emergencia. De esta manera, es menos probable que recibas llamadas e invitaciones a juntas en los horarios que ya no estás trabajando.

2. Haz planes una vez termines tu horario de trabajo

Trabajo desde casa y tengo mucho tiempo libre. No sé qué hacer con mi tiempo.

El primer paso para solucionar este problema es hacer planes para después del trabajo. ¡Tengo un plan para ti! Haga su propio plan para pasar tiempo con sus seres queridos después de que termine de trabajar en casa. Pueden salir a cenar, dar un paseo por el parque o ver una película juntos. ¡Recuerde que no necesita pasar todo su tiempo en el trabajo!

3. Establece objetivos alcanzables

Para evitar el agotamiento, debe comenzar analizando su día y semana en busca de fechas límite para los proyectos que necesita terminar a tiempo.

Para evitar el agotamiento, debe comenzar analizando su día y semana en busca de fechas límite para los proyectos que necesita terminar a tiempo. Luego, asegúrate de tener un plan para sus días para que sepa lo que debe hacer antes del final del día.

Trata de que tus objetivos sean realistas y alcanzables para tener más posibilidades de cumplirlos.

Te recomiendo algunas de estas aplicaciones para organizar tu tiempo:

  1. TimeCamp
  2. Google Calendar
  3. Evernote.
  4. Google Keep.
  5. Grammarly.

4. Toma descansos periódicos 

Es importante tomar descansos regulares porque permiten que el cerebro se refresque y recargue. También ayuda a aumentar la productividad y la creatividad.

Liberarte de tus responsabilidades, aunque sea por unos minutos, es un consejo para mejorar la productividad que todos los expertos recomiendan. 

Tan solo unos minutos fuera de la computadora y teléfono son suficientes para despejar tu mente y que puedas regresar a tus responsabilidades con una actitud positiva y fresca.

5. Crea una área de trabajo designada

Un área de trabajo designada es imprescindible para cualquier persona que trabaje desde casa. Ayuda a crear límites entre el trabajo y la vida personal.

Los siguientes son algunos consejos para crear un área de trabajo designada:

  • Configure un escritorio o mesa que sea únicamente para trabajar en las tareas de su oficina en el hogar.
  • Mantenga el teléfono fuera de su escritorio o en otra habitación cuando esté trabajando.
  • Apaga el televisor y guárdelo cuando esté en su escritorio.
  • Mantén la cocina cerrada cuando estés trabajando, para que no se convierta en una distracción.
  • Los expertos recomiendan evitar trabajar en un espacio que esté destinado a la relajación (por ejemplo, tu cama o tu recámara).

6. Sincronízate con el resto del equipo

Uno de los desafíos más comunes que enfrentan las personas que trabajan desde casa es que pueden llegar a estar muy aisladas y solas. Es posible que no tengan tanto acceso a otras personas y, como resultado, no tengan la oportunidad de socializar con los demás.

La mejor manera de evitar sentirse aislado es asegurarse de estar constantemente sincronizado con el resto de su equipo. Esto significa que debe enviar actualizaciones sobre lo que está trabajando y asegurarse de que sus compañeros de equipo conozcan cualquier obstáculo o pregunta que esté enfrentando.

Otra buena práctica para tener todos los proyectos al día y cumplir con las fechas límite es agendar una videollamada semanal o quincenal con el resto de compañeros de equipo para sincronizar los proyectos en marcha y entender cómo evoluciona cada uno.

7. Vístete para trabajar desde casa

Es importante vestirse bien para trabajar desde casa.

Es importante vestirse bien para trabajar desde casa. Si no lo hace, la gente lo tomará menos en serio y no tomará su trabajo tan en serio como debería. También ayuda a mantener su energía durante el día, lo que puede ser difícil si trabaja desde casa todo el día.

No es necesario usar ropa elegante como trajes de vestir o zapatos, pero encontrarte físicamente para trabajar te ayudará a prepararte mentalmente también.

Conclusión sobre trabajar desde casa

Lo más importante a la hora de buscar un equilibrio entre la vida personal y laboral cuando se trabaja en casa, es ser constante con la rutina. No debe esperar que su productividad sea la misma en los días libres que en los días laborables regulares. La clave del éxito es mantener tu rutina incluso los fines de semana y días festivos.

Con la llegada del trabajo desde casa hubo un incremento en la productividad de las personas al optimizar sus tiempos, tener más horas de descanso y una mejora en el balance de sus actividades personales y profesionales.

Trabajar desde casa no es sencillo, pero estoy seguro  de que lo lograrás si te lo propones.

Te invito a suscribirte a mi blog y leer mis publicaciones. Soy un escritor independiente que escribe sobre Marketing Digital.

Lesther Mairena

Diseñador Web en WordPress, generadores de ingresos ? @LesMairena

Mira que interesantes ?

Deja un comentario