La Navidad es una época para estar con la familia y los amigos, pero también es una oportunidad para las empresas que buscan cómo aumentar su base de clientes. La creación de campañas centradas en estas fiestas es la estrategia perfecta si quieres que más personas conozcan tus productos o servicios.
Si quieres superar a la competencia, es importante que antes del 31 de diciembre tu empresa tenga un plan para atraer a nuevos clientes.
Contenido

La época navideña es un momento en el que la gente quiere sentirse cálida y en armonía. Por eso, los anunciantes utilizan la estrategia de las campañas navideñas, que son anuncios con fines comerciales que evocan emociones con el fin de crear conexiones entre los clientes, captar a su clientela potencial (e incluso conseguir que se vuelvan adictos), para que vuelvan el año que viene.
Las campañas resaltan valores como el amor y la solidaridad, la familia o la amistad, las cuales generan emociones en las personas y crean conexiones únicas, ya que son valores que les inspiran a seguir adelante.
Te puede interesar: Iniciar sesión a instagram PASO A PASO
Haz que tus campañas navideñas sean memorables y diferentes al resto, no dejes que se olviden después de estas fechas, para que te recuerden.
Presta atención y toma nota de los pasos que te comparto a continuación.
1. Define los objetivos y la audiencia de tu campaña
Los objetivos son cruciales para cualquier plan de campañas. Te ayudarán a decidir lo que significa el éxito para tu empresa, así que asegúrate de que es algo que puede lograrse durante este periodo de tiempo.
Para ello, necesitarás crear y desarrollar una estrategia, te permitirá medir el rendimiento de tus campañas una vez que haya finalizado.
Tus objetivos deben ser S.M.A.R.T.:
- Específicos
- Medibles
- Alcanzables
- Relevantes
- Tiempo limitado
De acuerdo con lo que quieras obtener de tu campaña, tus objetivos podrían parecerse a los siguientes:
- Necesitamos 500 clientes potenciales antes del 31 de diciembre para que la venta anual de vacaciones sea un éxito.
- Crear 1000 suscripciones a nuestra app de compras de la temporada de fiestas antes del 30 de diciembre».
- Recaudar $50.000 en donaciones para la fundación benéfica XYZ antes del 20 de diciembre».
2. Diseña un plan de promoción
Hay muchos canales diferentes que puede utilizar para dar a conocer tus campañas durante esta época festiva. Desde:
- Email Marketing
- Publicación en blog
- Redes Sociales
- Pago por clic (PPC)
También puedes crear una landing page atractiva que destaque los beneficios de su oferta y solicite los datos de las personas que estén interesadas en ella.
A continuación te presento una lista con algunos de los elementos fundamentales que deberías incluir:
Encabezado llamativo: Su titular es lo que llamará la atención de los potenciales visitantes. Asegúrese de que sea interesante y atractivo.
Elementos visuales: Podría pensar que es con palabras, pero se equivocaría. Los estudios demuestran que es mucho más probable que los elementos visuales atraigan a un cliente potencial y lo mantengan lo suficientemente interesado en lo que quiere, lo que significa mayores tasas de conversión.
Agrega beneficios de tu oferta:
Su oferta debe ser clara, concisa y centrada en una sola cosa, darles lo que quieren sin ningún tipo de palabrería o distracciones innecesarias que puedan ralentizar su proceso de toma de decisiones a la hora de decidir si este producto/servicio les conviene, específicamente porque no queda espacio en un mensaje que ya es largo
3. Define las ofertas
La creatividad es clave a la hora de promocionar tus campañas y tener ofertas definidas. Empieza a construir estrategias con creatividad, para que todo funcione de forma visible y coordinada.
Existen diferentes formas en las que puedes darle visibilidad a tus ofertas:
- Concursos y sorteos con propósitos.
- Videos, fotos o creatividades que te ayuden con la promoción.
- Llamadas a la acción en tu sitio Web.
- Usar banners en tu blog.
- Redes sociales y publicidad social.
- Email marketing.
- Crea cupones especiales de descuento.
4. Conecta con las emociones de tu audiencia
Utilizando el poder de las emociones, puedes hacer que tus campañas tengan un efecto increíble. La gente es más propensa a comprar lo que le entusiasma en estas épocas tan agitadas, así que ¿por qué no atender a sus emociones?
Una gran idea sería utilizar música o vídeos con mensajes relacionados específicamente con cada día entre el Día de Acción de Gracias y la Nochevieja.
Campaña de Navidad de IKEA: “Todos merecemos un verdadero hogar”. Año 2020
Crea procesos de lead nurturing
Es importante diseñar un plan antes de lanzar su campaña porque le ayudará a calificar y desarrollar clientes potenciales. Con un software de automatización de marketing puedes usar el seguimiento de correos electrónicos para que tus leads sigan interactuando con tu empresa y continúen avanzando hasta que estén listos para realizar una compra.
4. Lanza la campaña
Llevar a cabo un pre-lanzamiento es importante porque te da la oportunidad de asegurarte de que tus pasos de promoción funcionan y de que todo va bien.
Cuando estés seguro de que todo funciona como debe, es momento de poner en marcha la promoción y empezar a atraer tráfico a tu landing page.
5. Mide y analiza los resultados de tu campaña
Es importante analizar el rendimiento de tus campañas una vez que tengan suficiente impulso. Esto te permitirá saber que errores se cometieron y como pueden evitarse en futuras campañas, además de darte una idea de si el éxito fue solo suerte (lo que significa que siempre puede llegar un momento en el que las cosas van mal).
Te puede interesar: LinkedIn: 7 secretos para vender más
¿Recuerdas los objetivos que mencionamos en el paso número 1? Ahora es el momento de determinar si los alcanzaste.
También puede averiguar por qué no está logrando sus objetivos analizando cualquier problema en el flujo de trabajo. Por ejemplo, si la gente abandona en determinados puntos de un proceso porque no les gusta lo que se ofrece o cómo funciona, puede que haya un problema con esa parte específica en el contenido y tendrás que hacer ajustes antes de volver a intentarlo.
Aprovechar las fiestas en tus campañas de marketing es una forma estupenda de atraer la atención hacia tus productos o servicios. Si quieres aumentar el conocimiento de la marca y generar clientes potenciales, considera la posibilidad de crear campañas centradas en las fiestas. Y si necesitas ayuda para empezar, no dejes de suscribirte a mi blog para obtener más consejos y tips.