4 Errores en el blog de tu negocio que DEBES evitar

4 Errores en el blog de tu negocio que DEBES evitar

Si has decidido comenzar a bloguear para el desarrollo de tu negocio, ¡felicidades! Has logrado entender que el hacer Marketing hoy en día se traduce a compartir.

Escribir en el blog de tu negocio es una gran manera de generar leads de calidad y gente que esté interesada en tus productos o servicios además que te ayudara a tu SEO.

Y aunque los blogs de negocios no son ciencia espacial, definitivamente hay algunos errores que debes evitar.

Evitar estas trampas comunes puede ayudar a que tu blog sea más útil para tu negocio, genere más clientes potenciales y atraiga mejor a tu público.

Contenido

Error n. ° 1: La escritura es de mala calidad

El blog de tu empresa le da voz a tu marca. Es importante que hable con autoridad y de una manera que otorgue credibilidad a tu marca.

Si tu blog está plagado de errores ortográficos, errores gramaticales, faltas de ortografía y organización deficiente, tus publicaciones no servirán para establecer tu marca como un líder respetable en la industria (e incluso pueden dañar su credibilidad).

Además, evita escribir de una manera serpenteante que dificulta que los lectores comprendan los conceptos en cada publicación.

Intenta escribir publicaciones sólidas en el blog con buena estructura y organización. Haz que otra persona mire tus artículos antes de publicarlos y que te ofrezca su opinión.

Si no eres un escritor fuerte, o no te gusta escribir, contrata a un escritor de contenido profesional que pueda asegurarte de que tu blog esté bien escrito y contribuya positivamente a tu estrategia de marketing en general.

 

Error n. ° 2: Los temas son demasiado amplios o aburridos

Tu blog es un lugar para conectarse con tu audiencia que tienen un tiempo limitado y opciones de lectura esencialmente ilimitadas.

Asegúrate de que cada publicación esté llena de contenido que sea valioso para tus lectores, ya sea que se trate de entretenimiento, educativo o de ambos.

En general, al menos el 85% de su contenido debe ser “perenne”, es decir, enfocado en temas que siempre serán útiles y aplicables a tu público (por ejemplo, “Fortalece tu SEO con estas 5 estrategias”), y el 15% puede ser contenido que gira en torno a eventos actuales, tendencias o noticias (como, “4 Estrategias de marketing para empresas de Pokémon Go”).

Tu título es un aspecto vital para atraer a tus lectores; un título interesante es más probable que aliente a los visitantes a hacer clic en su publicación.

Piénselo: ¿preferirías abrir una publicación en el blog titulada “5 Frases Increíbles, Abogados que bloguean bien oyen” o una llamada “¿Por qué las firmas de abogados deben mantener un blog?” ¿Qué suena como una mejor lectura?

[mpp_inline id=”1255″]

Error n. ° 3: no estás blogueando de manera constante

Una de las razones principales para escribir un blog de negocios es agregar fácilmente nuevo contenido a tu sitio web; los motores de búsqueda observan que tu sitio tiene contenido nuevo y lo rastrea, lo que puede mejorar tus clasificaciones en los resultados de búsqueda.

Los blogs también son una gran manera de ayudar a construir buena voluntad y conectarse con sus clientes, seguidores y fanáticos.

Crear una comunidad de “embajadores de marca”, te ayudará a expandir tu marca y te permitirá comercializar de manera más efectiva a las comunidades de tus embajadores.

Bloguear regularmente es una de las claves para desarrollar este tipo de relación personal con su público.

 

Error n. ° 4: no blogueas con un propósito

Tu blog es solo un elemento de tu estrategia general. Uno de los primeros pasos de una estrategia de marketing online es utilizar la investigación de palabras clave para identificar que palabras son las que las personas están buscando y se ajustan a tus fines comerciales.

Tu blog es un gran lugar para incorporar estas palabras y frases clave (llamadas “palabras clave de cola larga “); Úsalos según corresponda en los encabezados, títulos, meta descripción y URL de las publicaciones de tu blog, e incorpora palabras clave en el texto alternativo que usas para describir imágenes y fotos.

En cada publicación, trata de concentrarte en unas pocas palabras clave objetivo en lugar de tratar de incorporar demasiadas, y úselas de forma natural en el texto.

Los principales motores de búsqueda son lo suficientemente sofisticados en estos días para saber que un usuario que busca “marketing Managua” estaría interesado en una publicación de blog titulada “5 cosas que debe buscar en una agencia de marketing en Managua”, así que no te esfuerces tratando de obtener frases extrañas en tus títulos o texto.

La incorporación de palabras clave torpe o excesivamente puede dañar tu SEO.

Si necesitas ayuda para optimizar tu blog para SEO, crear contenido de calidad o poner en marcha tu blog de negocios, puedes suscribirte te enviare información valiosa, que puedes aplicar a tu negocio.

¿Qué es Inbound Marketing?

Lesther Mairena

Diseñador Web en WordPress, generadores de ingresos ? @LesMairena

Mira que interesantes ?

3 comentarios en «4 Errores en el blog de tu negocio que DEBES evitar»

  1. ¿Crees que en Nicaragua el SEO tenga el crecimiento adecuado cuando todos se enfocan en redes sociales? Usamos las redes sociales como otro tipo de search engines.

    Responder
    • Interesante comentario Fernando, fíjate que siempre critico a las empresas que hacen eso (que son la mayoría) utilizan RRSS como un canal de ventas y se centran en sus Redes como la estrategia de Marketing Digital, el SEO es parte de nuestra estrategia de Marketing Digital, aún en el país no se le da el valor adecuado que se le da a otros países de la región, pero es que no hay mucha información respecto a esto y a los que trabajamos en esto es de cierta manera tenemos que educar a nuestros clientes, un cliente mejor educado (en todos los aspectos) es un mejor cliente y la importancia ya se verá en el futuro cuando los costos de PPC aumenten y se vean forzados a optimizar sus web para llegar (gratis) a su público objetivo con esas palabras claves que son relevantes para su negocio. En pocas palabras, el crecimiento está estancado, por eso el mejor momento de posicionarse es hoy, cuando ya tu competencia este posicionada y adquiera una autoridad de dominio más elevada será mas difícil, esto lo puedes ver desde ya en el sector turismo, uno de los nichos más complicados de posicionar y recuerda que Facebook no es un buscador como google, cuando la gente busca en google es porque necesita realmente ese producto o servicio, esa es la diferencia. Saludos

      Responder
  2. Muy buenos los 4 puntos establecidos como errores que deben evitarse en un blog de un negocio y personal también, es muy importante, tal y como lo menciona el artículo proyectar credibilidad, profesionalismo y autoridad, así se conseguirán seguidores y clientes fieles. El tipo de lenguaje que se utilice es fundamental, hay que aprender a usar palabras persuasivas y que provoquen que los lectores se sientan muy atraídos, muchas de estas técnicas están bien explicadas en el amplio

    Responder

Deja un comentario