✏️💡 Redacta una meta descripción perfecta con estos consejos

Getting some blog inspiration.

En este artículo, te llevaré de la mano a través de los conceptos básicos de las meta descripciones: ¿qué son y por qué son tan importantes para tu sitio web?

Ya sea que seas un experto en SEO o un principiante, aprenderás de primera mano como diseñar meta descripciones atractivas que marcarán la diferencia y aumentarán mis visitas.

Consejos prácticos y ejemplos reales te mostrarán cómo puedo crear mis propias meta descripciones perfectas siguiendo simples pautas.

¿Estás listo para convertir tus meta descripciones en imanes de clics irresistibles? ¡Acompáñame en esta emocionante aventura! ✨🔍

Contenido

¿Qué es una meta descripción?

Una meta descripción es una herramienta clave para atraer a los usuarios a tu página web. Como experto en SEO, comprendo la importancia de aprovechar al máximo este espacio para captar la atención de los usuarios y diferenciarme de la competencia.

Cuando alguien realiza una búsqueda en Google, la meta descripción es el fragmento de texto que aparece debajo del título y la URL de tu página en los resultados de búsqueda. Es tu oportunidad de resumir de manera atractiva el contenido de tu página y persuadir a los usuarios a hacer clic para obtener más información.

Una meta descripción efectiva puede aumentar la visibilidad de tu sitio web, generar más clics y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda. 

iiLhPpePM 6QCPwJp3y94Ldti9zkKTyPTeo94zYIQJmuaqbhLR1myhP lxqxKUYXgoPykxJQ92fRihhKTe8t8FqqmeEIxBc6 nY3NGchd0oCN1DEABj4YObcwuTPC5J sRdaFz40NoP8mp4ReJJJTEY

Para permanecer visible dentro de Google, tu meta descripción tiene que contener entre 140-160 caracteres.

Conceptos previos a las meta descripciones

Antes de sumergirte en la redacción de meta descripciones, es fundamental familiarizarte con algunos conceptos básicos que te ayudarán a comprender la importancia de esta meta etiqueta: SEO, copywriting, keywords, SERPs y CTR.

No te preocupes, ¡son más simples de lo que parecen!

Si ya estás familiarizado con estos términos, puedes pasar directamente al siguiente punto.

Meta Etiquetas o Meta Tags

Son fragmentos de información utilizados para describir el contenido de una página a los motores de búsqueda. El meta título y la meta descripción son dos meta etiquetas fundamentales.

Search Engine Optimization (SEO)

Son técnicas utilizadas para posicionar una página en los primeros resultados de los motores de búsqueda, como Google, para búsquedas específicas.

Estas técnicas se dividen en SEO Off page (obtener enlaces que apunten a tu sitio web) y SEO On page (optimizar los elementos de tu sitio).

La etiqueta meta descripción se encuentra dentro del SEO On page.

Keywords o palabras clave

Son los términos por los cuales deseamos que nuestra página aparezca cuando alguien los busca en Google u otro motor de búsqueda.

Por ejemplo, si tienes una tienda de comida para perros, querrás que tu página aparezca cuando alguien busca «comida para perros» u otras palabras similares

Debes incluir estas palabras clave en tu meta descripción. Si deseas profundizar en la evolución de las palabras clave, te invito a leer un artículo sobre la intención de búsqueda.

SERPs o Search Engine Results Page

Es la lista de resultados que muestra Google cuando realizas una búsqueda.

En los últimos años, los resultados han evolucionado y ahora existen diversos tipos (videos, imágenes, noticias, etc.), pero el objetivo sigue siendo el mismo: aparecer en los primeros lugares.

Los resultados convencionales o snippets constan de 3 partes principales: el meta título, la URL y la meta descripción.

CTR o Click Through Rate

Es el porcentaje de clics que recibe tu resultado en relación con la cantidad de veces que aparece en las SERPs.

Dividiendo los clics entre las impresiones y multiplicándolo por cien, obtendrás el CTR.

Puedes consultar tu CTR en tu cuenta de Google Search Console, en la sección de Tráfico de búsqueda y análisis de búsqueda.

La meta descripción puede mejorar el CTR de tu resultado.

Copywriting

Es la escritura persuasiva con el fin de lograr un objetivo específico, como suscripciones a boletines informativos o ventas.

Lo utilizamos para redactar meta etiquetas atractivas que inviten a hacer clic en nuestros resultados y mejoren el CTR y las visitas al sitio web.

Como puedes ver, todos estos conceptos están interrelacionados.

Conocerlos te permitirá comprender mejor la importancia de trabajar en las descripciones de tu sitio web.

¿Por qué son importantes las meta descripciones?

Las meta descripciones desempeñan un papel crucial en la optimización de mi sitio web. Son importantes porque son la primera impresión que los usuarios tienen de mi página en los resultados de búsqueda. 

Una meta descripción bien redactada y relevante puede atraer la atención del usuario y aumentar la probabilidad de que hagan clic en mi enlace en lugar de en los competidores. Es una oportunidad única para destacar y comunicar de manera concisa el valor y el contenido de mi página.

Además, las meta descripciones también desempeñan un papel en el SEO. Al incluir palabras clave importantes en mis meta descripciones, puedo aumentar mi visibilidad en los resultados de búsqueda para esas consultas específicas. 

Esto significa que mi página tiene más posibilidades de aparecer en los resultados cuando alguien busca palabras clave relacionadas con mi contenido. Las meta descripciones bien optimizadas pueden mejorar mi posicionamiento y aumentar el tráfico orgánico a mi sitio.

Por último, las meta descripciones también afectan el CTR (Click Through Rate). Una descripción atractiva y convincente puede despertar el interés del usuario y motivarlos a hacer clic en mi enlace. Al aumentar mi CTR, no solo obtengo más visitas a mi sitio, sino que también envío señales positivas a los motores de búsqueda, lo que puede mejorar aún más mi clasificación en los resultados de búsqueda.

¿Qué diferencia hay entre meta título y meta descripción?

El meta título y la meta descripción son dos elementos distintos, pero complementarios, que forman parte de las meta etiquetas o meta tags de una página web.

El meta título, también conocido como título de la página, es el texto que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda y en la pestaña del navegador cuando se abre una página. Su objetivo principal es captar la atención del usuario y transmitir de manera concisa el tema o contenido principal de la página. Es importante que el meta título sea relevante, atractivo y contenga palabras clave relacionadas con el contenido de la página.

Por otro lado, la meta descripción es un breve resumen o descripción del contenido de la página que se muestra debajo del meta título en los resultados de búsqueda. Su objetivo es proporcionar más información sobre el contenido de la página y persuadir al usuario a hacer clic en el enlace. La meta descripción debe ser concisa, atractiva y relevante, y también puede contener palabras clave para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Cómo escribir meta descripciones

1. Evita acabar con puntos suspensivos

Cuando se trata de escribir meta descripciones, es importante tener en cuenta una regla básica: evitar terminar con puntos suspensivos. Esto se debe a que los motores de búsqueda suelen cortar el texto después de cierta longitud, generalmente alrededor de los 150 caracteres. Si superas ese límite, corres el riesgo de que tu mensaje se corte y no se muestre completo en los resultados de búsqueda.

Aunque puede parecer difícil cuadrar tu mensaje en esa longitud, con práctica podrás lograrlo. Es cuestión de ser claro y conciso en tu descripción, resumiendo de manera efectiva el contenido de tu página en pocas palabras. Recuerda que cada carácter cuenta, así que elige tus palabras cuidadosamente para transmitir el mensaje principal de tu página.

Sin embargo, hay situaciones en las que puedes romper esta regla. En algunos casos, puedes utilizar los puntos suspensivos estratégicamente para crear expectación y despertar la curiosidad de los usuarios. Esto puede incitarlos a hacer clic en tu enlace para obtener más información. Pero recuerda, utiliza esta técnica con moderación y solo cuando sea relevante para el contenido de tu página.

2. Dale al usuario una razón para que haga clic

Cuando escribo meta descripciones, siempre tengo en cuenta la importancia de darle al usuario una razón convincente para que haga clic en mi enlace. Quiero destacar entre los demás resultados y captar su atención de inmediato. Por eso, trato de ser conciso y persuasivo en mi copy, para crear un mensaje atractivo.

Mi objetivo es transmitirle al usuario qué beneficios encontrará en mi página y por qué necesita visitarla. Quiero despertar una emoción en ellos, ya sea curiosidad, interés o entusiasmo. Es fundamental destacar lo más relevante y valioso que mi sitio tiene para ofrecer.

Entiendo que cuadrar mi mensaje en los aproximadamente 150 caracteres puede parecer complicado, pero con práctica y dedicación, he aprendido a decir todo lo que quiero sin sobrepasar esa longitud. Sin embargo, también reconozco que en algunas ocasiones puedo buscar crear expectación o despertar la curiosidad utilizando puntos suspensivos estratégicamente.

3. Prueba los emoticonos y los rich snippets

Cuando redacto mis meta descripciones, a veces decido probar el uso de emoticonos para añadir un toque de personalidad y destacar entre los demás resultados. Si bien es cierto que Google puede optar por mostrarlos o no, considero que es una estrategia interesante para captar la atención del usuario y hacer que mi enlace se destaque visualmente.

Además de los emoticonos, también aprovecho la oportunidad de utilizar los rich snippets, que son fragmentos enriquecidos que proporcionan información adicional sobre mi página en los resultados de búsqueda. Estos snippets pueden incluir elementos como calificaciones, reseñas, precios, recetas, entre otros. 

Al implementar los rich snippets de manera adecuada, puedo mejorar la apariencia de mi resultado y brindar información relevante de manera más visual y llamativa.

4. Incluye una llamada a la acción (CTA)

Una vez he captado la atención del usuario con mi meta descripción persuasiva y convincente, no quiero dejar pasar la oportunidad de indicarle cuál es el siguiente paso. Es crucial incluir una llamada a la acción clara y concisa al final del texto, usando un tono imperativo para motivar al usuario a realizar la acción deseada.

Dependiendo de los objetivos que quiera lograr, selecciono cuidadosamente la llamada a la acción más adecuada. Puedo invitar al usuario a «entrar ahora», «descubrir más», «leerlo en el post», «elegir el tuyo» u otras opciones que se ajusten a mis necesidades. Lo importante es transmitirle al usuario que hay algo valioso esperándolo en mi página y que debe actuar de inmediato para aprovecharlo.

Recuerda que la llamada a la acción debe ser clara, directa y estar enfocada en el beneficio que obtendrá el usuario al seguir el enlace. No dejes que el usuario se pregunte qué hacer a continuación, ¡dile exactamente qué tiene que hacer y muéstrale el camino hacia la acción deseada!

 5. Añade la keyword en el texto

Además de todos los aspectos mencionados anteriormente, es importante recordar la relevancia de incluir la palabra clave en la meta descripción. Aunque el meta title tiene mayor peso en términos de SEO, la meta descripción también puede contribuir a la optimización de tu contenido.

Para aprovechar al máximo esta oportunidad, es recomendable colocar la palabra clave al principio de la frase en la meta descripción. De esta manera, destacas rápidamente la relevancia de tu contenido para los usuarios y los motores de búsqueda. Sin embargo, es crucial mantener un equilibrio y asegurarte de que la inclusión de la palabra clave sea natural y coherente dentro del contexto del texto.

En conclusión, las meta descripciones desempeñan un papel fundamental en la optimización de tu contenido y en la captación de la atención de los usuarios en los resultados de búsqueda. Siguiendo las pautas mencionadas anteriormente, puedes crear meta descripciones efectivas que atraigan a los usuarios, los inciten a hacer clic y les proporcionen una idea clara del contenido que encontrarán en tu sitio web.

Si deseas recibir más consejos y estrategias relacionadas con el SEO, el marketing digital y el desarrollo web, te invito a suscribirte a mi blog, Lesther Mairena. Mantente al día con las últimas tendencias y descubre cómo mejorar tu presencia en línea. ¡No te pierdas la oportunidad de acceder ha contenido exclusivo y útil para potenciar tu sitio web!

Lesther Mairena

Diseñador Web en WordPress, generadores de ingresos ? @LesMairena

Mira que interesantes ?